Introducción
El proyecto de vida y la tipología familiar se
basa en contemplar los significados de los cimientos que tiene cada persona, es
decir de donde proviene y hacia donde quiere ir, empezando con la realización de
la persona y el autoconocimiento que la familia imparte ya que son nuestros
primeros educadores y nuestros primeros reflejos ante la vida, de aquí proviene
proyectarnos unos objetivos alcanzables para nuestro futuro y del como avanzamos
por la vida sin dejar de ser nosotros mismos, acudiendo a los primeros
conocimientos que se rescata de la primera profesora que obtenemos en la vida
quien es nuestra madre. Por ello, cada persona debe hacer un análisis critico
en el cual se identifique la razón de la existencia y el como idealizar un papel
importante en el mundo.
Además de ello, incorporarnos en los diferentes
entornos en los cuales debemos tener de antemano una visualización eficaz que
nos haga prosperar en cada ámbito sea profesional, laboral o familiar para así
aprender y edificarnos con cada experiencia que atravesemos, de allí sabremos
que habilidades, destrezas y proyecciones vamos a obtener ya que con cada obstáculo
aprendemos algo nuevo, algo que realmente nos hará renacer.
Cabe destacar que cada quien atraviesa unos
niveles distintos por la vida para así determinar que conocimientos y
planteamientos nos harán llegar lejos y es ahí cuando nos planteamos el proyecto
de vida y la autenticidad de nuestra dinámica familiar.
Ser auténticos y realizables nos hará alcanzar la
grandeza del yo, la autonomía de los logros que realizaremos y la prosperidad
de ser reconocidos por lo que fuimos y seremos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario